¿Tienes una infección en la muela del juicio? Descubre qué hacer
La extracción de las muelas del juicio es un procedimiento dental comúnLas muelas del juicio suelen ser protagonistas de historias curiosas: cirugías, anestesia, recuperación con helado y muchas anécdotas. Pero más allá de su reputación, una muela del juicio infectada puede convertirse en una urgencia odontológica que requiere atención inmediata. que, con los cuidados adecuados, suele tener una recuperación rápida. No obstante, fumar tras la cirugía es una de las peores decisiones que se pueden tomar, ya que aumenta significativamente el riesgo de complicaciones y retrasa el proceso de cicatrización.

¿Qué son las muelas del juicio?
Las muelas del juicio, o terceros molares, son los últimos dientes en salir, generalmente entre los 17 y los 25 años. Están ubicados en la parte posterior de la boca, dos arriba y dos abajo. Sin embargo, muchas veces no logran erupcionar completamente o lo hacen en una posición inadecuada, presionando los dientes vecinos o quedando parcialmente cubiertas por la encía. Estos casos se conocen como muelas retenidas y son muy comunes.
¿Qué es la pericoronitis?
Cuando una muela del juicio queda parcialmente expuesta, puede acumular restos de comida y bacterias bajo la encía. Esta situación provoca una inflamación e infección llamada pericoronitis. Según la Universidad Estatal de Ohio, los síntomas típicos incluyen:
- Encías inflamadas o sensibles alrededor de la muela del juicio
- Mal aliento o sabor desagradable en la boca
- Fiebre o escalofríos
- Inflamación de los ganglios linfáticos
- Dolor al abrir la boca o espasmos en la mandíbula
Si presentas uno o varios de estos síntomas, lo más recomendable es acudir al dentista cuanto antes.
¿Cómo se trata una infección de muela del juicio?
Una vez que se diagnostica la infección, el odontólogo evaluará la mejor opción de tratamiento. Estas pueden incluir:
- Limpieza profunda del área afectada, para eliminar restos de comida y bacterias
- Resección del colgajo de encía, si impide la higiene adecuada
- Extracción de la muela del juicio, en casos recurrentes o severos
En algunas situaciones, el profesional puede recetar antibióticos y analgésicos para controlar la infección antes de realizar algún procedimiento.
⚠️ Importante: Aunque no es frecuente, una pericoronitis no tratada puede generar complicaciones graves, incluso potencialmente mortales, si la infección se propaga. Por eso, no subestimes estos síntomas.

¿Qué puedo hacer para evitar una infección?
Aunque no se puede controlar cómo erupcionan las muelas del juicio, sí puedes prevenir infecciones con una buena rutina de higiene bucal:
- Cepilla tus dientes dos veces al día con una pasta con flúor
- Usa hilo dental diariamente, incluso en zonas difíciles de alcanzar
- Enjuaga con un colutorio antibacteriano si tu dentista lo recomienda
- Acude a revisiones dentales periódicas para detectar cualquier problema a tiempo
Lleva contigo un kit dental portátil si pasas mucho tiempo fuera de casa: un cepillo pequeño, crema dental y hilo dental pueden marcar la diferencia.






