¿Sientes la boca pastosa todo el tiempo? ¿Tienes que tomar agua constantemente para poder tragar o hablar con comodidad? Tal vez estás enfrentando un problema más común de lo que crees: la boca seca.
Y no, no se trata solo de una molestia ocasional. Cuando esa sensación persiste, puede ser una señal de que algo no está funcionando bien en tu cuerpo. Aquí te explicamos qué es la boca seca, por qué ocurre y qué puedes hacer para sentirte mejor.

¿Qué es la boca seca?
La boca seca, o xerostomía, ocurre cuando no produces suficiente saliva para mantener tu boca hidratada. Aunque todos podemos sentirla si estamos nerviosos, estresados o deshidratados, vivir con esa sensación constantemente puede afectar seriamente tu calidad de vida y tu salud oral.
La saliva es más importante de lo que parece. No solo humedece la boca, también:
- Ayuda a digerir los alimentos.
- Protege los dientes contra las caries.
- Controla las bacterias orales.
- Facilita la masticación, el habla y la deglución.
Cuando hay poca saliva, todo eso se ve comprometido.
¿Por qué se produce la boca seca?
Existen muchas causas posibles. Estas son las más comunes:
- Medicamentos. Más de 400 fármacos —como antihistamínicos, analgésicos, antidepresivos, diuréticos y medicamentos para la presión alta— pueden reducir la producción de saliva.
- Enfermedades. Diabetes, Parkinson, VIH/SIDA, síndrome de Sjögren, entre otras, pueden afectar las glándulas salivales.
- Tratamientos contra el cáncer. La radioterapia en cabeza y cuello, así como la quimioterapia, pueden dañar o alterar el funcionamiento de estas glándulas.
- Menopausia. Los cambios hormonales en esta etapa pueden generar sequedad persistente.
- Tabaquismo. Fumar reduce la producción de saliva y reseca los tejidos de la boca.

¿Cómo saber si tengo boca seca?
Algunas señales de advertencia son fáciles de reconocer:
- Sensación constante de sequedad o de “boca pastosa”
- Ardor en la lengua o garganta
- Labios partidos o agrietados
- Dificultad para tragar, masticar o hablar
- Mal aliento frecuente
- Cambios en el gusto (sabor metálico o disminución del gusto)
- Llagas orales
Si estos síntomas son frecuentes, consulta a tu dentista o médico de confianza.
¿Tiene tratamiento?
Sí, pero depende de la causa. En muchos casos, es posible revertir la boca seca ajustando medicamentos o tratando la condición subyacente.
Cuando no es posible eliminar la causa, existen varias estrategias para mejorar los síntomas:
- Mantente hidratado. Bebe agua frecuentemente durante el día.
- Evita bebidas que resecan. Café, té, alcohol o refrescos pueden empeorar la sensación de sequedad.
- Estimula la producción de saliva. Masticar chicle o caramelos sin azúcar puede ayudar (si tus glándulas aún funcionan).
- Usa enjuagues especiales para boca seca. Existen productos diseñados para aportar humedad y aliviar las molestias.
- Evita fumar y reduce alimentos muy salados o picantes. Pueden irritar aún más una boca seca.
- Usa un humidificador por las noches. Ayuda a mantener el ambiente húmedo mientras duermes.
En algunos casos, los profesionales de la salud pueden recetar medicamentos que estimulen las glándulas salivales.
No ignores la boca seca
Puede parecer algo menor, pero si se prolonga en el tiempo, puede causar caries, infecciones bucales, dificultades para hablar y alimentarte, y hasta afectarte emocionalmente.
Recuerda: la saliva es una aliada poderosa de tu salud bucal y general. Si notas que algo no está bien, acude a tu dentista para un diagnóstico adecuado y un tratamiento efectivo.






