Salud Bucal

¿El flúor es bueno para los adultos?

¿El flúor es bueno para los adultos?

Quizás has escuchado mil veces que el flúor es clave para que los dientes de los niños se formen bien. Pero, ¿sabías que para los adultos también es igual de importante? No es algo exclusivo de los pequeños, el flúor nos acompaña toda la vida y tiene beneficios que, honestamente, a veces pasamos por alto. La Asociación Dental Americana, que es una fuente muy confiable, confirma con evidencia científica que aplicar flúor directo sobre los dientes es una de las mejores formas de prevenir caries.

Aunque cada persona tiene un nivel distinto de riesgo, lo cierto es que casi todos los adultos deberían usar pasta dental con flúor, salvo que su dentista o médico diga lo contrario. Ahora bien, hay quienes están más expuestos a las caries y podrían necesitar tratamientos de flúor más específicos y potentes. Para que entiendas mejor, aquí respondemos las preguntas más comunes sobre el flúor, especialmente para los adultos.

¿Qué tipos de tratamientos con flúor existen?

Los tratamientos se pueden hacer en casa o en el consultorio dental, y en ambos casos son bastante simples. Si vas al dentista, la aplicación suele ser rápida: te secan la boca, aplican un gel o espuma con flúor, y a veces usan una bandeja que se coloca en la boca durante unos minutos. Te pedirán que no tragues, pero no te preocupes, no es incómodo. Además, los sabores son variados y más tolerables de lo que imaginas. Eso sí, planea bien tu día para no pasar hambre mientras esperas el tiempo necesario para que el flúor haga efecto.

En casa, también puedes usar geles con flúor que se consiguen con receta. Estos están diseñados para ajustarse a tus necesidades específicas, según tu riesgo de caries y la cantidad de flúor en el agua que bebes. El dentista te indicará cómo usarlos, haciendo que sea sencillo seguir el tratamiento sin complicaciones.

¿El flúor es bueno para los adultos?

Esta es una pregunta que escuchamos mucho y que merece una respuesta clara: sí, definitivamente es bueno. Hay un mito muy común que dice que el flúor solo fortalece los dientes cuando están en desarrollo o que es cosa de niños. Pero eso no es cierto. Los estudios más recientes muestran que el flúor, cuando se aplica directamente en los dientes, ayuda a combatir las caries a cualquier edad. Para los adultos mayores, esto es especialmente importante porque la producción de saliva —que protege los dientes— disminuye con la edad o por efecto de algunos medicamentos. La saliva es vital para remineralizar y cuidar el esmalte, y cuando falta, el flúor puede ser un aliado poderoso.

¿Cómo saber si necesitas un tratamiento extra de flúor?

Si el agua que tomas tiene flúor, probablemente basta con usar pasta dental que lo contenga para cuidar tus dientes. Para confirmarlo, puedes llamar a la compañía de agua local o analizar tu agua si proviene de un pozo privado.

Pero si respondes “sí” a alguna de estas preguntas, quizá necesites un poco más:

  1. ¿Tomas medicamentos que te causan sequedad bucal?
    Muchos medicamentos —como antihistamínicos, tratamientos para ansiedad o hipertensión— tienen como efecto secundario la boca seca. También hay enfermedades, como el síndrome de Sjögren o la diabetes, que provocan lo mismo. Si tu boca está seca, un enjuague con flúor o sustitutos de saliva pueden ayudarte. Además, masticar chicles sin azúcar o caramelos con xilitol estimula la producción natural de saliva, que es oro puro para tus dientes.
  2. ¿Tienes las encías retraídas o te han diagnosticado enfermedad periodontal?
    Las encías retraídas exponen las raíces de los dientes, que son más vulnerables y sensibles. Esto puede aumentar el riesgo de caries y sensibilidad. Si notas que tus encías sangran o que tus dientes se sienten flojos, no lo dejes pasar; tu dentista puede tratarlo y recomendarte tratamientos con flúor para proteger esas zonas delicadas.
  3. ¿Te hicieron empastes en el último año?
    Si has tenido caries recientemente, es señal de que tu riesgo es mayor. Cambiar la dieta y cuidar tu higiene con flúor debe ser prioridad para evitar que vuelva a suceder.
  4. ¿Usas puentes o coronas?
    Aunque estos dispositivos protegen los dientes, las bacterias pueden esconderse en sus bordes y causar daños. El flúor puede ayudar a frenar ese deterioro y hasta a reparar mínimamente el esmalte.
  5. ¿Llevas aparatos dentales?
    Los brackets complican la limpieza y crean huecos donde la placa se acumula fácilmente. Usar geles o enjuagues con flúor diariamente puede ser tu mejor defensa para evitar caries mientras los usas.
  6. ¿Recibiste radioterapia en la cabeza o cuello?
    Este tratamiento puede afectar las glándulas salivales, provocando sequedad bucal y aumentando el riesgo de caries. Tu dentista puede recomendarte dosis más fuertes de flúor y fabricar bandejas especiales para mantenerlo en contacto prolongado con tus dientes.

¿Qué hacer para proteger tus dientes?


Habla con tu dentista para conocer tu riesgo y qué cuidados específicos necesitas. Mientras tanto, algunos consejos prácticos: evita picar entre comidas, especialmente carbohidratos y azúcares; usa crema dental y enjuagues con flúor; cepíllate al menos dos veces al día y usa hilo dental; si tienes enfermedad de las encías, utiliza productos antimicrobianos; y mastica chicles sin azúcar para estimular la saliva. Además, no olvides visitar regularmente a tu dentista.

Con estos cuidados y el uso adecuado del flúor, tus dientes estarán fuertes y sanos por muchos años.

Clínica Dental en Cuernavaca

¿Te Interesa Conocer más sobre nuestra Clinica Dental?

Estoy listo para acompañarte en este proceso, ofreciendo una atención personalizada y cercana que va más allá de lo esperado. ¡Dental Spekter está aquí para cuidar de tu sonrisa!

Scroll al inicio